10 acciones para reducir el ruido en los colegios

10 acciones para reducir el ruido en los colegios

10 acciones para reducir el ruido en los colegios

18 noviembre, 2015

Hace poco publicábamos el problema de ruido existente en los centros educativos de nuestro país, no sólo se ven influenciados por la contaminación acústica persistente en nuestra sociedad si no que el rendimiento de los estudiantes se ve mermado por la reverberación en las aulas. Todo esto unido al ruido generado por la propia actividad de profesores y alumnos genera un desorden de atención.

ruido

La asociación “CLAVE atención a la deficiencia auditiva” con motivo del día del niño (20 de noviembre) nos propone unos pasos a seguir para mermar el ruido en dichos centros:

1. Planificar los horarios de aquellas actividades fuera del aula que generen cualquier ruido externo.

2. Colocar protectores en las patas de las sillas y los escritorios.

3. Poner fieltro o goma en la base y en el interior de las bandejas y cajas de material a fin de reducir el ruido que se produce al recoger los materiales.

4. Descartar el uso de estuches y material educativo metálico.

5. Utilizar calzado de suela de goma

6. Delimitar las distintas zonas de actividad en el aula con alfombras, corcho o goma.

7. Usar fuentes de luz silenciosas.

8. Colgar paneles o figuras decorativas realizadas en corcho o en otro material absorbente.

9. Entelar paños de pared sobre un acolchado de algodón o colocar paneles de corcho en las paredes.

10. Instar a los alumnos a una actuación responsable que respete el bienestar del resto del aula.

Todas estas sencillas acciones, construir superficies más porosas que absorban el ruido, no ubicar las aulas al lado de recintos e instalaciones ruidosas, aumentar el uso paneles absorbentes, etc. son acciones que pueden derivar en una mayor calidad de vida, mayor nivel de atención y rendimiento en los colegios y seguir creando una sociedad acústicamente saludable

fte. Republica