Acúfeno, ruido interior.

Acúfeno, ruido interior.

Acúfeno, ruido interior.

29 mayo, 2014

Acúfeno, o tinitus según su denominación de origen, es un fenómeno que se presenta en humanos cuando se perciben sonidos o ruidos en el interior del oído o la cabeza cuando existe una ausencia de sonido en el exterior.

bald-head-1-574667-m

El campanilleo, zumbido, ronroneo, o cualquiera de las formas en las que se presente, es más común de lo que parece, el 50% de la población lo ha sentido en alguna etapa de su vida, de éstos el 10% lo sufre constantemente. En algunos casos el ruido que se produce en el interior del organismo es tan acervado que no permite escuchar realmente lo que sucede en el exterior.

Hay multitud de causas pueden desencadenar este efecto, tales como el estrés, la practica excesiva de deporte, la ansiedad, etc, pero el mayor desencadenante es la exposición constante a ruido, o a ruido súbitos, como el ruido provocado por el estallido de una pistola. Hallar su intensidad es una tarea complicada, para analizarlo se suelen realizar cuestionarios y pruebas de resonancia magnética funcional para visualizar las zonas de cerebro que participan en este fenómeno.

La mejor táctica contra este fenómeno es mantener la mente ocupada y por ende evitar prestar atención a dicho sonido, por ello se utilizan técnicas de emisión de ruido blanco emulando las olas del mar, más fuerte que el producido por el acúfeno, hacia la persona afectada para que no escuche su propio ruido y mermarlo hasta que al llegar la noche casi haya desaparecido.