Se han desarrollado carreteras con un nivel de inmisión de ruido por debajo de la media gracias a una solución compuesta con polvo de neumático y mezclas bituminosas del asfalto.
Hemos destacado en más de una ocasión lo molesto y perjudicial que puede llegar a ser el ruido del tráfico rodado en una gran ciudad, por ello hoy os mostramos las conclusiones ofrecidas por José María Bermejo ( Director de Desarrollo de Mercados de Valorización de Signus) en la jornada “Mezclas bituminosas con polvo de neumático. Una solución técnica y ambiental”, donde la idea es que cada vez la construcción de carreteras y proyectos de asfaltado se realicen en torno a esta propuesta.
Factores como la eficiencia energética o la reducción del ruido han sido tratados en esta jornada destacando la reducción de ambos con este sistema. Añadir a nuestras carreteras polvo de neumáticos no sólo reduce el ruido, sino que también hace que la vida útil de nuestras vías sea mayor, ya que les proporciona una mayor aguante y flexibilidad.
Juan Carlos Suárez-Quiñones, Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, y encargado de inaugurar la charla, ha destacado las connotaciones positivas que puede tener este procedimiento para el medioambiente, ya que reutilizando los neumáticos para este fin estaríamos ayudando en gran medida al reciclaje y su conciencia. Convirtiendo neumáticos viejos en un “nuevo recurso”
Aunque actualmente existen más de 1.100 km donde ya se ha aplicado esta solución, Luis Alfonso de León (director de Asfaltómeros) cree indispensable seguir investigando sobre las posibles mezclas de betunes y cauchos, para solventar los posibles problemas que estas soluciones puedan ocasionar.