EL RUIDO Y SU RELACIÓN CON LOS EMBARAZOS PREMATUROS

EL RUIDO Y SU RELACIÓN CON LOS EMBARAZOS PREMATUROS

EL RUIDO Y SU RELACIÓN CON LOS EMBARAZOS PREMATUROS

22 octubre, 2015

Ya sabíamos que los elevados niveles de ruido no pasan de puntillas por nuestros hábitos, nuestra vida o nuestra salud, sabemos que es motivo de problemas cardiovasculares, irritabilidad, estrés, etc. Pero un reciente estudio de la Escuela Nacional de Sanidad del instituto de Salud Carlos III ha determinado que el ruido también puede ser perjudicial para el embarazo.

 nacimientos prematuros

Se trata de un asunto bastante peliagudo ya que este estudio nos muestra como existe una relación entre el ruido (mayormente el ruido proveniente de tráfico rodado, ya que el experimento se realiza en horario diurno) con los partos prematuros, el bajo peso y bebes que nacen muertos o mueren dentro del primer día de vida.

Este estudio se ha realizado en la capital de nuestro país, no siendo la primera vez que ésta destaca por su actividad sonora, se ha determinado que en el periodo entre el año 2001 y 2009 nacieron 23.000 niños con peso por debajo de lo estipulado, 24.000 partos prematuros y desafortunadamente 1.200 niños nacieron sin vida o murieron en dentro de las 24 horas siguientes al parto, debido al estrés e irritabilidad que provoca este factor.,

 

El ruido, en muchas ocasiones es signo de civilizaciones desarrolladas, donde, a veces, la maquina gana en volumen y maestría al ser humano, pero dentro de este alboroto debemos luchar por obtener una sociedad acústicamente saludable, este estudio sostiene que solamente reduciendo 1 dBA el ruido del tráfico rodado, de disminuiría un 6,4% los bebes con bajo peso al nacer, un 3.2 % los partos prematuros y un 6 % los bebes que nacen sin vida o mueren antes de 24 horas.

 fte. ABC.es