ESPECIES MARINAS AFECTADAS POR EL RUIDO

ESPECIES MARINAS AFECTADAS POR EL RUIDO

ESPECIES MARINAS AFECTADAS POR EL RUIDO

20 febrero, 2014

Nos sumamos a la protección del medioambiente, por ello entre nuestras propuestas ofertamos dicho servicio, pero nuestra preocupación va mas allá. Todo el mundo es consciente del desgaste medioambiental que está mermando nuestro planeta, especies de animales y plantas sufren cada día los efectos perjudiciales que provocan los humanos/ el qué hacer humano sobre su ecosistema.

mamiferos en peligro
La erosión del planeta, es un hecho verídico y actual, la contaminación de productos tóxicos, aerosoles, vertido de residuos industriales, etc. son obra de la raza más poderosa del mundo, lo cual trae como consecuencia la extinción de especies, la destrucción de habitad y la modificación del curso de la naturaleza. Entre todos estos problemas ambientales que está modificando el planeta a pasos agigantados, no podemos olvidarnos del ruido.

Este factor, que altera el estado de ánimo de las personas, provoca un efecto parecido en los animales. Concretando, a modo de ejemplo, nos referimos a un lugar aparentemente alejado de la contaminación, en medio de un paradigma natural y famoso por otros motivos de destrucción ambiental, como el deshielo; el Ártico está sintiendo cada vez más el peso de la contaminación acústica.

Un estudio reciente realizado por la doctora Melania Guerra apoya nuestra teoría, esta prestigiosa ingeniera, oceanógrafa y científica, con gran pasión por la exploración de ambientes extremos, argumenta que en el Ártico, los leones marinos, y los mamíferos en general, se están viendo bastante afectados debido a los sonidos que realizan los barcos que navegan por la zona, al ser estos los responsables del lanzamiento de bengalas que explotan debajo del mar cada muy poco espacio de tiempo, para la consecución de gas y petróleo, cuyo efecto provoca una onda expansiva en todo el fondo oceánico afectando directamente a los mamíferos marinos que habitan en estos glaciares, así como los ejercicios militares, el tráfico de los barcos.

Estos animales se comunican e incluso se reproducen mediante ondas sonoras, su sistema de geo-localización, permite que las ondas emitidas se propaguen kilómetros, esto provoca un acercamiento por parte de las hembras hacia los machos provocando el apareamiento. De igual manera propagan unas ondas a muy bajas frecuencias, menores a 1 KHz, las cuales les hacen saber dónde se ubica su presa.
La contaminación en este tipo de zonas del planeta introducida por el ser humano puede provocar daños auditivos en estos mamíferos e incluso la muerte, especies que en su mayoría se encuentran en peligro de extinción. La conciencia de países como EEUU y Canadá, entre otros, acerca de la protección de estos seres, va en aumento, por ello obligan a sus petroleras a cumplir los requisitos mínimos, pero aún queda mucho camino por recorrer en cuanto a dichos países y demás que no se atañen a ninguna legislación en este ámbito.