Juguetes perjudiciales debido a su alto nivel de ruido

Juguetes perjudiciales debido a su alto nivel de ruido

Juguetes perjudiciales debido a su alto nivel de ruido

9 enero, 2014

 

TOBOT

Después de un largo periodo de festejos culminado por la visita de los Reyes Magos de Oriente, aparte de dar oficialmente la bienvenida al nuevo año, hay millones de niños que se sienten el deseo de disfrutar de los obsequios que dejaron sus Majestades la noche más mágica del año, pero, ¿Sabemos las cualidades de lo que regalamos? ¿Somos conscientes de la repercusión de los juguetes para los niños?

Sin duda los reyes de la ilusión son los más pequeños de la casa, pero de igual modo debemos de estar muy precavidos y alerta en cuanto a los juguetes que utilizan nuestros hijos. Volvemos al concepto de “conciencia acústica” al saber que se ha demostrado que algunos juguetes son perjudiciales para la salud de un niño al alcanzar niveles de ruido superiores a lo establecido, por ejemplo, una pistola de juguete puede alcanzar un nivel acústico similar al de un concierto de rock, efecto muy perjudicial para un niño, y mucho más si se trata de objetos a los cuales están expuestos continuamente, como un juguete.

Según la entidad benéfica de atención a la deficiencia auditiva, (CLAVE) las cajas de música y robots emisores de sonido suele alcanzar entre 85 y 95 decibelios por lo cual, la exposición a los mismos durante más de quince minutos vuelve a ser perjudicial para nuestros pequeños. El sonido máximo permitido para el odio humano, incentivándose en los niños, es de 80 decibelios, por este motivo se debe observar antes de su compra cual es el nivel acústico de los utensilios destinados para fines lucrativos. Buzz Ligthyear, el conocido muñeco de Disney Pixar ha sido galardonado como el juguete más ruidoso de Estados Unidos, según Sight & Hearing Association, al alcanzar los 111 decibelios, este juguete famoso por su aparición en la película “Toy story” hace las delicias de los más pequeños, pero, ¿Merece la pena?

Este problema se exagera cuando hablamos de juguetes de exportación, ya que existen números productos que no cumplen la normativa europea contra el ruido.
La capacidad auditiva de un individuo va menguando con el paso del tiempo siendo un daño irreparable y sumatorio, además, este proceso aumenta con los ruidos percibidos a lo largo de los años, convirtiéndose así en prioridad, proteger a los niños de los focos ruidos elevados, para alargar su periodo de pérdida auditiva.

Existen técnicas para paliar el ruido exacerbado que perciben nuestros hijos tales como utilizar mantas o alfombras, cinta adhesiva, etc. Pero la mayor prevención es saber los niveles de ruido que emite cada juguete o utensilio y controlar que su nivel sonoro se ajuste a las normativas.