LA TECNOLOGÍA ESTÁ DE ENHORABUENA.

LA TECNOLOGÍA ESTÁ DE ENHORABUENA.

LA TECNOLOGÍA ESTÁ DE ENHORABUENA.

8 febrero, 2016

Hace unos días amanecíamos con la noticia de que investigadores Alemanes han diseñado un software mediante el cual se disminuye el ruido de fondo mientras un altavoz o equipo de megafonía realizan su función, mejorando así la captación del mensaje. Aunque la primera toma de contacto se ha realizado en torno a esos aparatos no se descarta extrapolarlo a conferencia, teléfonos móviles, etc.

ruido

El objetivo de este proyecto no es otro que la inteligibilidad de la voz, mediante un micrófono este sistema denominado “ADAPR DRC” realiza un análisis constante del ruido ambiental que le permite adaptar el foco emisor a las circunstancias a tiempo real.

El Método

El proyecto Group Hearing, Speech and Audio Technology del Instituto Fraunhofer en Alemania ha creado un software pensando en que los anuncios, la megafonía de sitios públicos, etc, sea mejor entendida por todos. Esta tecnología se basa en reforzar algunos tonos y frecuencias para posteriormente dirigirlos, esta tecnología distingue entre vocales y consonantes (éstas últimas más difícil de entender y con frecuencias más altas) para aplicar el algoritmo y dar prioridad o reforzar según convenga.

Por otro lado se contempla los diferentes volúmenes de la proyección. Esta acción es conocida como “dinámica de la voz», se trata de que la voz se entiende mejor cuando se fuerzan ambas partes, subiendo las partes bajas y bajando las partes altas se produce una mejor compresión del mensaje trasmitido y esto es posible mediante (DRC) Compresión de rango dinámico.

Otro uso adjudicado a este proyecto es el de mejorar la capacidad auditiva de las personas que sufren alguna discapacidad, aunque cada individuo presenta unas características auditivas independientes así como una percepción diferente se ha comprobado que mejora la captación a nivel global.

La mejora general de ADAPT RDC en estas personas no ha impedido a este grupo de investigadores crear algoritmos de procesamiento d señales e interfaces los cuales se ajustan el sonido de los aparatos tecnológicos a las características de cada persona con discapacidad.